Peloponeso, Guerra del

Peloponeso, Guerra del
HISTORIA Guerra sostenida entre Esparta y Atenas, con intervención de los demás Estados griegos, entre 431 y 404 a C. A consecuencia de ella la hegemonía sobre la Hélade pasó de Atenas a Esparta.

* * *

(431–404 BC).

Guerra que enfrentó a Atenas y Esparta, las principales ciudades-estado de la antigua Grecia, y a sus respectivos aliados, entre los cuales estaban casi todas las ciudades-estado griegas. Su principal causa fue el temor al imperialismo ateniense. La alianza ateniense confiaba en el poder de su flota; la liga espartana en el poder de su ejército. La guerra estuvo dividida en dos períodos, separados por una tregua de seis años. Las hostilidades estallaron en 431, con Pericles al mando de los atenienses. En los primeros 10 años, Arquidamo condujo a los espartanos a sucesivas derrotas. La peste que azotó a Atenas en 429 mató a Pericles y a gran parte del ejército. En 428, Cleón casi convenció a Atenas de masacrar a los ciudadanos rebeldes de Mitilene en Lesbos, pero Atenas canceló la orden. En 421 atenienses y espartanos acordaron la paz de Nicias. Esta se mantuvo durante seis años, hasta que Atenas lanzó su desastrosa expedición contra Sicilia. En 413 las fuerzas atenienses estaban destruidas. En 411 una oligarquía tomó el poder por un breve período. Cuando los líderes democráticos fueron restaurados por la flota ese mismo año, rehusaron las ofertas de paz de Esparta y la guerra continuó hasta 405, año en que la flota ateniense fue destruida en la batalla de Egospótamos con ayuda de los persas. Sometida a bloqueo, Atenas se rindió en 404. Su imperio fue desmantelado y los espartanos instalaron el gobierno de los Treinta tiranos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Peloponeso, Liga del — ► HISTORIA Alianza formada por estados de la ant. Grecia, en el s. <V>vi</V> a C que comprendía a todos los del Peloponeso, a excepción de Acaya y Argos. * * * o Alianza espartana Coalición militar de ciudades estado griegas lideradas …   Enciclopedia Universal

  • Guerra del Peloponeso — Guerra del Peloponeso …   Wikipedia Español

  • Guerra del Peloponeso — La Guerra del Peloponeso fue un conflicto que enfrentó a las ciudades de la Liga del Peloponeso, encabezadas por Esparta a las de la Liga de Delos, encabezadas por Atenas, entre el 431 y el 404 adC. Las ciudades de la Liga del Peloponeso eran… …   Enciclopedia Universal

  • Primera Guerra del Peloponeso — Saltar a navegación, búsqueda Primera Guerra del Peloponeso …   Wikipedia Español

  • Historia de la Guerra del Peloponeso — Imagen de la Historia de la Guerra del Peloponeso en un manuscrito del siglo XX. Este artículo trata de la obra literaria de Tucídides. Sobre el conflicto bélico, véase Guerra del Peloponeso. La Historia de la Guerra del Peloponeso es un relato… …   Wikipedia Español

  • Peloponeso — o Morea (Griego: Πελοπόννησος), es una península de Grecia, separada del continente por el Itsmo de Corinto que actualmente está cortado por el Canal de Corinto. Su nombre proviene de un héroe mitológico griego Pélope, quien supuestamente… …   Enciclopedia Universal

  • Guerra — (Del germ. werra, pelea, discordia.) ► sustantivo femenino 1 Lucha armada entre naciones o sociedades: ■ asistió a la manifestación en contra de la guerra. SINÓNIMO batalla combate contienda lid lidia pelea ANTÓNIMO …   Enciclopedia Universal

  • Guerra de Decelia — Parte de Guerra del Peloponeso Mapa con la situación de Decelia Fecha …   Wikipedia Español

  • Guerra civil de Corcira — Saltar a navegación, búsqueda La Guerra civil (stásis) de Corcira (actual isla jónica de Corfú) estalló en el año 427 a. C. entre los oligarcas y demócratas corcirenses. Tucídides dice que fue una de las primeras guerras civiles que se… …   Wikipedia Español

  • Guerra Lelantina — Fecha Entre finales del siglo VIII a. C. y la primera mitad del siglo VII a. C. Lugar Eubea, Grecia Resultado Sujeto de debate …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”