- Peloponeso, Guerra del
- ► HISTORIA Guerra sostenida entre Esparta y Atenas, con intervención de los demás Estados griegos, entre 431 y 404 a C. A consecuencia de ella la hegemonía sobre la Hélade pasó de Atenas a Esparta.
* * *
(431–404 BC).Guerra que enfrentó a Atenas y Esparta, las principales ciudades-estado de la antigua Grecia, y a sus respectivos aliados, entre los cuales estaban casi todas las ciudades-estado griegas. Su principal causa fue el temor al imperialismo ateniense. La alianza ateniense confiaba en el poder de su flota; la liga espartana en el poder de su ejército. La guerra estuvo dividida en dos períodos, separados por una tregua de seis años. Las hostilidades estallaron en 431, con Pericles al mando de los atenienses. En los primeros 10 años, Arquidamo condujo a los espartanos a sucesivas derrotas. La peste que azotó a Atenas en 429 mató a Pericles y a gran parte del ejército. En 428, Cleón casi convenció a Atenas de masacrar a los ciudadanos rebeldes de Mitilene en Lesbos, pero Atenas canceló la orden. En 421 atenienses y espartanos acordaron la paz de Nicias. Esta se mantuvo durante seis años, hasta que Atenas lanzó su desastrosa expedición contra Sicilia. En 413 las fuerzas atenienses estaban destruidas. En 411 una oligarquía tomó el poder por un breve período. Cuando los líderes democráticos fueron restaurados por la flota ese mismo año, rehusaron las ofertas de paz de Esparta y la guerra continuó hasta 405, año en que la flota ateniense fue destruida en la batalla de Egospótamos con ayuda de los persas. Sometida a bloqueo, Atenas se rindió en 404. Su imperio fue desmantelado y los espartanos instalaron el gobierno de los Treinta tiranos.
Enciclopedia Universal. 2012.